Fisioterapia en lactancia materna
La fisioterapia en lactancia materna forma parte de la fisioterapia pediátrica y se ocupa de detectar y resolver los problemas que puedan surgir durante la lactancia materna que tengan origen en el sistema muscular, estructural y neura del bebé y que estén provocando dolor y. Malestar a la madre.
¿Cuándo estaría indicado?
Como hemos comentado antes, en cualquier situación que pueda provocar dolor a la madre durante la lactancia como pueden ser:
-
-
- Presencia de grietas
- Chasquidos
- Mastitis
- Obstrucciones
- Perlas de leche
- Tomas interminables poca ganancia de peso
- Anquiloglosias y frenillos
- Previo a una cirugía de frenillo y sobre todo postquirúrgico
- Etc.
-
Si has consultado con algún/a profesional especializado/a en lactancia como asesoras, IBCLC, matronas, pediatras, enfermeras, etc. y no se ha solucionado la situación con una mejora en la postura y el agarre del bebé, es un buen momento para hacer una revisión con la fisio especializada en lactancia materna.
¿En qué consiste una sesión?
La primera sesión se realizará una valoración completa, dónde hablaremos de la evolución de vuestra lactancia y la situación actual. Realizaremos una valoración física del bebé, veremos como realiza las tomas si es preciso y resolveremos vuestras dudas al respecto. Plantearemos un tratamiento y os daremos pautas para casa.
¿Son dolorosas las técnicas?
Nada de lo que hagamos será doloroso para vuestros bebés, son técnicas manuales suaves y muy respetuosas con ellos. Nuestra filosofía se basa en “happy babies” y no dudaremos de tratarle en vuestro regazo o al pecho si es lo que necesita vuestro bebé en ese momento. Quizás en algún momento pueda estar ligeramente incómodo y nos lo haga saber con su llanto, pero intentaremos siempre brindarle el confort que el bebé necesite.