Fisioterapia uroginecológica

En Espacio Kenko contamos con fisioterapeutas especializadas en fisioterapia uroginecológica, coloproctología, dolor pélvico, disfunciones sexuales y obstetricia. La formación continua y actualización de nuestras profesionales nos permite poder ofrecer los mejores tratamientos basados en los últimos avances científicos y técnicos.

La fisioterapia uroginecológica es una especialidad  que previene y trata distintas alteraciones en la esfera abdomino-pélvica que pueden afectar de manera significativa en la calidad de vida de quienes las padecen. Se trata de una especialidad aún poco extendida en nuestro país, pero que sin duda es una gran aliada para nuestra salud.

Indicaciones

  • Urológicas: incontinencia urinaria, disfunciones miccionales, vejiga hiperactiva
  • Ginecológicas: prolapsos, tratamiento pre / post cirugía pélvica, tratamiento de cicatrices , episiotomías, masaje perineal
  • Obstétricas: preparación corporal al parto, rehabilitación postparto, edema vulbar, masaje perineal
  • Coloproctológicas: incontinencia fecal, estreñimiento, hemorroides, fisuras anales, tratamiento post cirugía
  • Disfunciones sexuales: dolor en el coito (dispareunia), vaginismo
  • Dolor pélvico: neuralgia del pudendo, vestibulitis, dolor pélvico crónico, endometriosis

Cómo es una consulta de fisioterapia uroginecológica

En una primera consulta de valoración realizaremos una entrevista con la paciente  y una exploración  que nos permitirá valorar su estado y plantear el tratamiento de fisioterapia.

En todo momento se informará a la mujer sobre las técnicas a utilizar respetando siempre las necesidades de la paciente de manera que se establezca un espacio íntimo y confortable para la mujer.

En todos los tratamientos, implicamos de manera activa a la mujer, de manera que complementamos los tratamientos en consulta con ejercicios y propuestas de trabajo para realizar en el domicilio.

Es necesario que aporte informe ginecológico u otras pruebas complementarias que puedan ser de interés para el tratamiento.

Técnicas de tratamiento

La mayoría de las técnicas que utilizamos no tienen efectos secundarios y son de fácil aplicación, entre ellas destacamos:

  • Terapia manual: conjunto de técnicas manuales para tratar a nivel muscular, articular… normalizando así la función de estas estructuras. Incluyen técnicas de estiramientos, masaje, drenaje linfático, técnicas de tratamiento articular, técnicas miofasciales…
  • Electroestimulación: nos ayudará a mejorar la función del músculo, mejorando la fuerza, el tono, la contractibilidad…
  • Biofeedback electromiográfico y manométrico: nos ayuda a  mejorar la función y el control de la musculatura del suelo pélvico utilizando estímulos visuales que nos ayudarán a integrar la función de este conjunto muscular.
  • Masaje perineal: conjunto de técnicas manuales que facilitará la normalización de las tensiones musculares. Puede ser de gran interés cara al parto, en disfunciones sexuales, como complemento a tratamiento de cicactrices…
  • Gimnasia abdominal hipopresiva:  técnica que utilizamos en la rehabilitación de suelo pélvico y  abdomen. Combina trabajo corporal global con técnicas específicas de respiración que serán de gran utilidad para muscular el suelo pélvico y la faja abdominal sin aumentar las presiones.
  • Revisión de los hábitos y técnicas comportamentales: cuidar los hábitos en torno a los procesos de micción, defecación, higiene… puede ser de gran interés en el tratamiento de muchas disfunciones perineales.
  • Ejercicios: a través de distintas propuestas ayudaremos con ejercicios en consulta y en domicilio a normalizar las tensiones.
  • Neuromodulación: a través de estimulación de vías nerviosas buscamos conseguir mejorar el control  y función de la vejiga, estimular reflejos, el control ano-rectal…

Si tienes cualquier cuestión, no dudes en consultarnos.

Tarifas

Para más información o pedir cita

Servicios relacionados con fisioterapia uroginecológica